Desde Huarmey el poeta "Lalo Ayala" rinde homenaje a Charles Baudelaire....
Yo decidí escribir estos poemas en homenaje al maestro Baudelaire un día que caminaba sólo por las calles de Huarmey, muy triste, inmensamente triste, por la reciente muerte de mi madre -me cuenta Lalo Ayala-, era como rebelarme contra la muerte, contra ese designio faltal del hombre -concluye el buen Lalo, casi como el Mersault de Albert Camus. Eduardo "Lalo" Ayala es un viejo amigo de la Universidad a quien le había perdido el rastro desde que egresamos de ese cláustro, y su nombre y su amistad siempre ha estado ligado al recuerdo de Casma, la ciudad de Lalo, y de como un día el terremoto le quitó su ciudad y desde los mismos escombros esta se fue reconstruyendo. Quizás sea el vago recuerdo de ese sismo lo que llevó a Lalo a ser un rendido seguidor del Poeta Francés , sólo que este vate producía los sismos con su poesía. Reproduzco aquí, hipócrita lector, dos de los poemas con que el buen "Lalo" rinde homenaje al poeta de "las flores del mal", a saber:Caminando entre luciérnagas y grillos,
Son las horas del veneno,
Suenan como la voz de Juan Diego,
Corren como ríos por los surcos,
Que corrigen los pisos lacerados,
Se carcome la tierra,
Una botella pensativa
Y un vecino se asoma,
Disponiéndome a salir,
Una mirada me atrapa,
Distraída y meditabunda
Como del antaño en sus veces,
Es el Mariscal,
Quien duro en el ánimo,
Testifica mis pasos enervantes
Y estos versos estúpidos.
Por imbécil y por huevón,
Ante la carrera de la vida
Sólo cuando estuve en tu prisión,
Dentro de besos traidores
Quisieron usar mis motores.
Al estilo del bien y el mal,
En el interior de un café,
Pero me dieron el sexto
Ficción de triunfo
En mi constancia y en mis ganas.
En este silencio de almas,
Llegaré último
Del plaquet titulado "Seis", Eduardo Ayala Vera (1972), abogado y poeta.




0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal