viernes, noviembre 16, 2007
martes, noviembre 13, 2007
Serge Gainsbourg y Jane Birkin..."Histoire de melody nelson"..una historia de orgasmos...

Mi relación con éste disco empezó hace mucho. Leí de el en una entrevista que le hicieron a Serge G. en la revista española Rock de Luxe, y de ahí la búsqueda del album fue incesante. Un buen día lo conseguí y todo lo que decían esas revistuchas era cierto.
Pero más cierto aún era lo que el propio músico había declarado, dice: " La gente se escandalizó porque decían que habíamos hecho el amor en directo en el estudio —comentó Gainsbourg—. Pero es mentira. Si lo hubiéramos hecho, no habría salido un single de cuatro minutos, sino todo un elepé".
La ciudad de "Caral", Borges y "las ruinas circulares"

(..)Ese múltiple dios le reveló que su nombre terrenal era fuego, que en ese templo circular (y en otros iguales) le habían rendido sacrificios y culto, y que mágicamente animaría al fantasma soñado, de suerte que todas las criaturas, excepto el fuego mismo y el soñador, lo pensaran un hombre en carne y hueso. Le ordenó que una vez instruido en los ritos, lo enviaría al otro templo despedazado cuyas pirámides persisten aguas abajo.
(...)Le hablaron de un hombre mágico en un templo del norte, capaz de hollar el fuego y no quemarse. El mago recordó brúscamente las palabras del dios. Recordó que de todas las criaturas que componen el orbe, el fuego era la única que sabía que su hijo era un fantasma.
[1] En 1997 una noticia sorprendería al mundo, el descubrimiento de Caral (ciudad ubicada al norte de Lima), la ciudad más antigua de América y cuya existencia data de cinco mil años de antigüedad. La historia de América se revolucionó. Caral se situaba así como una civilización tan antigua y contemporánea como las culturas originarias de Egipto, la India, y China. A su estructura organizativa y su comercio, principalmente agrícola y la pesca, se agregaba un ingrediente adicional que sigue aún siendo un misterio: la paz en que vivían, pues hasta ahora no han encontrado restos ni vestigios de armas de defensa.
lunes, noviembre 12, 2007
Konstantino Kavafis y la "ciudad" que siempre es nuestra....

LA CIUDAD
Dijiste: "Iré a otra ciudad, iré a otro mar.
Otra ciudad ha de hallarse mejor que ésta.
Todo esfuerzo mío es una condena escrita;
y está mi corazón - como un cadáver - sepultado.
Mi espíritu hasta cuándo permanecerá en este marasmo.
Donde mis ojos vuelva, donde quiera que mire
oscuras ruinas de mi vida veo aquí,
donde tantos años pasé y destruí y perdí".
Nuevas tierras no hallarás, no hallarás otros mares.
La ciudad te seguirá.
Vagarás por las mismas calles.
Y en los mismos barrios te harás viejo
y en estas mismas casas encanecerás.
Siempre llegarás a esta ciudad.
Para otro lugar -no esperes-no hay barco para ti, no hay camino.
Así como tu vida la arruinaste aquí
en este rincón pequeño, en toda tierra la destruiste.